Bou en corda

Es tradicional que el último fin de semana de noviembre o el primer fin de semana de diciembre se celebre en Ontinyent el Bou en Corda. Este tiene lugar la tarde del sábado y la tarde del domingo. Durante las dos tardes son tres toros con cuerda los que recorren las diferentes calles de Ontinyent, desde el Camí dels Carros, pasando por la Canterería, el Pont, la plaça de Baix, la plaça Major o del Ayuntamiento y el Ravalet. 

Era tradicional que el primer toro del sábado por la tarde era subido al barrio de la Vila, antiguo núcleo de la ciudad, por las calles y callejones sin salida de la Vila. Todo un gozo para los centenares de corredores y millares de asistentes a una de las citas más interesantes de nuestro calendario festivo. La ciudad se transforma por unas horas y se llena de una alegría especial que sólo puede sentirse en estas pocas horas. Toda una experiencia el correr, el mirar como corren, el acercarse al animal, el botar la cuerda delante de los cuernos y el entonar, junto a tantas voces, la canción más acostumbrada para citar al animal: «La Xata Merenguera, huit, nou, deu…«.

El día anterior, el viernes, y en la plaça Major, delante del corral improvisado a las puertas del mismo Ayuntamiento, tiene lugar el acto de l’Embolà. Las astas de los tres toros son recubiertas por las bolas que evitarán el día siguiente incidentes serios. Todo un arte centenario que, ahora mismo, continúan manteniendo bien vigente los Portadors del Bou de la Puríssima.

La fiesta popular del Bou en Corda se completa con la suelta, el sábado por la mañana, de una vaquilla o un becerro, destinado a que los más jóvenes vayan tomando contacto con la fiesta. 

Es característica la degustación del plato más típico de estas fechas, la Cassola d’arròs al forn.